Núcleo Académico

NOMBRE PERFIL

Andrés Jerson Millán López
Dedicación a la MPP: Profesor de Tiempo Completo
Nivel en el SNII: Candidato (2025) y N1 (vigente a partir de 2026) Formación Académica
  1. Doctorado en Estudios Económicos (Universidad de Guadalajara)
  2. Maestría en Negocios y Estudios Económicos (Universidad de Guadalajara)
  3. Licenciatura en Administración (Universidad de Guadalajara)

Competencias

  1. Especialista en análisis de datos y métodos cuantitativos.
  2. Experto en generación de geoindicadores mediante imágenes satelitales.
  3. Desarrollo de herramientas geoespaciales para variables económicas, ambientales y sociales.
  4. Análisis cuantitativo aplicado a migración, inclusión y derechos humanos.

Arturo Fabián Jiménez
Dedicación a la MPP: Profesor de Tiempo Completo
Nivel en el SNII: Candidato Formación Académica
  1. Doctorado en Estudios Culturales (El Colegio de la Frontera Norte)
  2. Maestría en en Ciencias Sociales (Universidad Autónoma de Sinaloa)
  3. Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo)

Competencias

  1. Experto en migración forzada, violencia y derechos humanos.
  2. Especialista en fenómenos religiosos y cultos emergentes en México.
  3. Investigador de violencia, delincuencia y adicciones.
  4. Metodología etnográfica y producción audiovisual documental.

David Gómez Álvarez Pérez
Dedicación a la MPP: Profesor de Tiempo Completo
Nivel en el SNII: 1 Formación Académica
  1. Doctorado en Administración Pública (New York University)
  2. Maestría en Administración Pública (New York University)
  3. Licenciatura en Administración Pública (El Colegio de México, A.C.)

Competencias

  1. Experto en temas sobre gobernanza y de participación ciudadana.
  2. Desarrolla consultoría para gobiernos metropolitanos.
  3. Experiencia en la administración  local y en órganos ciudadanos.

Edgar Alejandro Ruvalcaba Gómez
Dedicación a la MPP: Profesor de Tiempo Completo
Nivel en el SNII: 1 Formación Académica
  1. Doctorado en Derecho, Gobierno y Políticas Públicas (Universidad Autónoma de Madrid, España)
  2. Maestría en Políticas Públicas de Gobiernos Locales (Universidad de Guadalajara)
  3. Licenciatura. en Derecho (Universidad de Guadalajara)

Competencias

  1. Experto en temas sobre Gobierno Abierto y Acceso a la Información.
  2. Manejo adecuado de la tecnología para los servicios gubernamentales locales.
  3. Experiencia en participación en grupos ciudadanos encargados de impulsar el Gobierno Abierto en gobiernos subnacionales.

Francisco  Javier Sahagún Sánchez
Dedicación a la MPP: Profesor de Tiempo Completo
Nivel en el SNII: 1 Formación Académica
  1. Doctorado en Ciencias Ambientales (Universidad Autónoma de San Luis, México)
  2. Maestría en Ciencias, Biología Animal (UNAM)
  3. Licenciatura en Biología (Universidad de Guadalajara)

Competencias

  1. Experto en estudios de impacto ambiental.
  2. Conocer de técnicas y modelos para el análisis de usos de suelo y sus modificaciones.
  3. Experiencia como gestor en organizaciones de la sociedad civil en temas medio ambientales.

Hiram Abel Ángel Lara
Dedicación a la MPP: Profesor de Tiempo Completo
Nivel en el SNII: 1 Formación Académica
  1. Doctorado en Ciencias Sociales, especialidad en Antropología Social (CIESAS-Occidente)
  2. Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO-México)
  3. Lic. en Ciencia Política y Relaciones Internacionales (Centro de Investigación y Docencia Económicas, CIDE, A.C.).

Competencias

  1. Análisis de programas públicos de gobiernos subnacionales.
  2. Especialista y consultor para temas de evaluación de programas.
  3. Desarrollo de investigaciones y seguimiento del gasto público.

Manuel Machuca Martínez
Dedicación a la MPP: Profesor de Tiempo Completo
Nivel en el SNII: 1 Formación Académica
Doctorado en Estudios Económicos (Universidad de Guadalajara)
Maestría Negocios y Estudios Económicos (Universidad de Guadalajara)
Licenciatura en Ingeniería Civil (Universidad Tecnológica de México) Competencias
  1. Experto en análisis económico sectorial y problemas del desarrollo.
  2. Especialista en gestión del conocimiento y estudios organizacionales.
  3. Experiencia profesional en costos, presupuestos y protección de activos empresariales.

Marco Antonio Berger García
Dedicación a la MPP: Profesor de Tiempo Completo
Nivel en el SNII: 1 Formación Académica
  1. Doctorado en Policy Studies (Clemson University, Estados Unidos.)
  2. Maestría en Políticas Públicas (ITAM)
  3. Licenciatura en Economía (Universidad de Guadalajara)

Competencias

  1. Experto en políticas y programas ambientales.
  2. Especialista en gobernanza ambiental.
  3. Experiencia como gestor en dependencias de gobierno en temas medio ambientales.

Nancy García Vázquez
Dedicación a la MPP: Profesora de Tiempo Completo
Nivel en el SNII: 1 Formación Académica
  1. Doctorado. en Investigación en Ciencias Sociales, Especialidad en Ciencia Política (FLACSO-México)
  2. Maestría en Sociología Política (Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora)
  3. Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública (Universidad Nacional Autónoma de México).

Competencias

  1. Fortaleza académica para el estudio de instituciones de transparencia y rendición de cuentas en gobiernos subnacionales.
  2. Especialista en sistema anticorrupción.
  3. Especialista en análisis de finanzas públicas y gasto gubernamental.

Orlando Reynoso Orozco
Dedicación a la MPP: Profesor de Tiempo Completo
Nivel en el SNII: 1 Formación Académica
  1. Doctorado en Cooperación y Bienestar Social (Universidad de Oviedo)
  2. Maestría en Ciencias del Comportamiento (Universidad de Guadalajara)
  3. Licenciatura en Biología (Universidad de Guadalajara).

Competencias

  1. Conocimiento sobre diversos enfoques metodológicos
  2. Desarrollo de pedagogías para materias en medio ambiente y género
  3. Conocimiento multidisciplinario.

Patricia Murrieta Cummings
Dedicación a la MPP: Profesora de Tiempo Completo
Nivel en el SNII: 2 Formación Académica
  1. Doctorado en Sociología (Universidad de Texas en Austin)
  2. Maestría en Estudios Latinoamericanos (Universidad de Texas en Austin)
  3. Licenciatura en Sociología (UAM-Azcapotzalco)

  Competencias

  1. Especialista en infancia, desarrollo social y evaluación de políticas públicas.
  2. Experta en pobreza infantil, trabajo infantil, educación y violencia.
  3. Investigación aplicada con gobiernos locales y organizaciones internacionales.
  4. Metodología mixta cuantitativa y cualitativa con perspectiva de género y derechos humanos.

Carlos Iván Moreno Arellano
Dedicación a la MPP: Profesor de Tiempo Parcial Interno
Nivel en el SNII: 1 Formación Académica
  1. Doctorado en Políticas Públicas (Universidad de Illinois-Chicago)
  2. Maestría en Administración Pública (Universidad de Nuevo México)
  3. Licenciatura Finanzas (Universidad de Guadalajara)

Competencias

  1. Especialista en políticas públicas y educación superior.
  2. Experto en gobernanza universitaria, financiamiento e innovación educativa.
  3. Amplia experiencia en gestión universitaria y gubernamental.
  4. Análisis de políticas comparadas de educación superior a nivel internacional.